- Teacher: Pablo Casals
- Teacher: Cecilia Liliana Van de Couter
El Programa de Capacitación sobre Planificación Provincial orientada a Resultados tiene por objetivo capacitar a los futuros funcionarios provinciales y municipales responsables de implementar ejercicios de planificación sectorial e institucional, brindándoles herramientas teóricas y prácticas que complementen las ofrecidas por la "Guía Metodológica de Planificación Provincial" elaborada a tales fines.
Su Etapa I está dirigida al personal de las instituciones que tienen la responsabilidad de coordinar de forma colaborativa los procesos provinciales de planificación, es decir, el Ministerio de Gobierno y Comunidad, el Ministerio de Economía y la Secretaría de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable, esta última en su calidad de órgano rector del sistema provincial de planificación.
El curso tiene una duración de un mes y se ejecuta en su totalidad de forma virtual a través de la plataforma educativa del IPAP. Su contenido refleja las principales dimensiones y estándares del proceso de planificación, su articulación con la formulación presupuestaria y el sistema de seguimiento y evaluación bajo el enfoque metodológico de gestión pública orientada a resultados.
- Teacher: Fernando Gabriel CAFFERATA
- Teacher: Nicolás DESCALZO
- Teacher: Andres KOLESNIK
- Teacher: Giuliana MIGALE ROCCO
- Teacher: Jorge M. Vega
El «Programa de Capacitación sobre Planificación Provincial orientada a Resultados» tiene por objetivo formar a los futuros agentes y funcionarios provinciales responsables de implementar ejercicios de planificación sectorial e institucional, brindándoles herramientas teóricas y prácticas que complementen las ofrecidas por la «Guía Metodológica de Planificación Provincial" elaborada a tales fines.
Su implementación se divide en dos Etapas. La primera tuvo lugar en agosto y se dirigió a las instituciones rectoras del sistema provincial de planificación (Gobierno, Economía y Planificación). La segunda abarca de septiembre a diciembre, siendo sus destinatarios las instituciones con responsabilidad directa en el diseño y ejecución de los ejes prioritarios de gestión definidos para la administración pública provincial.
En esta línea, el auditorio de la Etapa II se conforma por agentes y funcionarios de las jurisdicciones y entidades identificadas como responsables y corresponsales de tales ejes de gestión. El primer mes (septiembre) está dirigido exclusivamente a las instituciones responsables, el segundo (octubre) a las corresponsales y el tercero y cuarto (noviembre-diciembre) a ambas de forma conjunta.
El curso se ejecuta en su totalidad de forma virtual a través de la plataforma educativa del IPAP. Su contenido programático refleja las principales dimensiones y estándares del proceso de planificación, su articulación con la formulación presupuestaria y el sistema de seguimiento y evaluación bajo el enfoque metodológico de gestión pública orientada a resultados.
- Teacher: Maria Victoria Bolten
- Teacher: Fernando Gabriel CAFFERATA
- Teacher: Nicolás DESCALZO
- Teacher: Andres KOLESNIK
- Teacher: Giuliana MIGALE ROCCO
- Teacher: Jorge M. Vega
El «Programa de Capacitación sobre Planificación Provincial orientada a Resultados» tiene por objetivo formar a los futuros agentes y funcionarios provinciales responsables de implementar ejercicios de planificación sectorial e institucional, brindándoles herramientas teóricas y prácticas que complementen las ofrecidas por la «Guía Metodológica de Planificación Provincial" elaborada a tales fines.
Su implementación se divide en dos Etapas. La primera tuvo lugar en agosto y se dirigió a las instituciones rectoras del sistema provincial de planificación (Gobierno, Economía y Planificación). La segunda abarca de septiembre a diciembre, siendo sus destinatarios las instituciones con responsabilidad directa en el diseño y ejecución de los ejes prioritarios de gestión definidos para la administración pública provincial.
En esta línea, el auditorio de la Etapa II se conforma por agentes y funcionarios de las jurisdicciones y entidades identificadas como responsables y corresponsales de tales ejes de gestión. El primer mes (septiembre) está dirigido exclusivamente a las instituciones responsables, el segundo (octubre) a las corresponsales y el tercero y cuarto (noviembre-diciembre) a ambas de forma conjunta.
El curso se ejecuta en su totalidad de forma virtual a través de la plataforma educativa del IPAP. Su contenido programático refleja las principales dimensiones y estándares del proceso de planificación, su articulación con la formulación presupuestaria y el sistema de seguimiento y evaluación bajo el enfoque metodológico de gestión pública orientada a resultados.
- Teacher: Fernando Gabriel CAFFERATA
- Teacher: Nicolás DESCALZO
- Teacher: Andres KOLESNIK
- Teacher: Giuliana MIGALE ROCCO
- Teacher: Jorge M. Vega